Historial de los encóderes ópticos de Renishaw
Tras su expansión en el sector de metrología a principios de los 80, Renishaw comprendió la importancia cada vez mayor de los encóderes en los mercados de CMM y Máquina-Herramienta y, en respuesta a esta tendencia, Renishaw Research creó el Departamento de proyectos ópticos en 1984. Con atención especial a los mercados de CMM y metrología, en 1988 se desarrolló el primer prototipo de regla óptica RG, seguido de cerca por la primera cabeza lectora óptica RGH1, que se presentó a los clientes en 1989. Los siguientes avances tecnológicos dieron paso a la interpolación digital en la cabeza lectora, el detector sinusoidal de electrorejilla integrado y los LED de reglaje integrados, que facilitan la instalación del encóder sin herramientas externas de reglaje o diagnóstico. Fue entonces cuando se presentó la cabeza lectora RGH22 en 1966 y la popular RGH24 en 1999.
A raíz de los avances significativos en la ablación láser para producción a escala, se presentó la primera regla de anillo rotatorio de alto rendimiento RESR, en 2002. La tecnología base de ópticas de filtrado de la gama de encóderes RGH2 se mejoró con un potente procesamiento de señales integrado para producir la gama de cabezas lectoras SiGNUM™ en 2004 y la serie de encóderes supercompacta TONiC™ en 2008, que aumenta el rendimiento metrológico con una cabeza lectora considerablemente más pequeña.
En 2009 Renishaw volvió a marcar el camino con la introducción de RESOLUTE™, el primer encóder óptico absoluto sobre banda de paso fino del mundo, que proporciona una medición de posición absoluta con error subdivisional bajo y resoluciones de solo 1 nm a velocidades lineales de hasta 100 m/s.
La miniaturización de los componentes electrónicos permitió presentar en 2014 la serie de encóderes ATOM™, que proporcionan inmunidad a la suciedad, estabilidad de señal y fiabilidad sin precedentes en un robusto paquete en miniatura. Estos avances contribuyeron también a las nuevas variantes de la serie de encóderes TONiC: la cabeza lectora multifunción de alto rendimiento VIONiC™ en 2016 y el versátil encóder de fácil instalación QUANTiC™, presentado en 2018.
En 2021 se presentó una interesante gama de nuevos productos: la serie de sistemas de encóder absoluto lineal encapsulado FORTiS™, que combina la tecnología testeada del sistema de encóder absoluto RESOLUTE con sellado mejorado y un innovador diseño sin contacto, capacidad de medición de posición fiable de alto rendimiento y una instalación muy fácil, además de una excelente resistencia a las vibraciones, máxima repetibilidad e histéresis reducida, comparado con otros diseños de encóder encapsulado convencionales.
Actualmente en su cuarta década, la división de encóderes de Renishaw ha ido evolucionando éxito tras éxito, con un aumento de las ventas en varias líneas de producto para atender la creciente demanda de los distintos mercados y aplicaciones, como robótica, automatización, control de movimiento, metrología, y fabricación de componentes electrónicos y paneles de pantalla plana. Los encóderes de Renishaw se han situado a la cabeza de nuestro sector, y ofrecen a fabricantes de máquinas de la más alta especificación de todo el mundo un servicio, calidad y rendimiento inigualables.